Ecuador debutará ante Bolivia en la Liga de Naciones Femenina de Conmebol
El fútbol femenino sudamericano da un paso histórico con la creación de la primera edición de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol, un torneo que será clave en la ruta hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se disputará en Brasil.
Entre octubre de 2025 y junio de 2026, nueve selecciones nacionales competirán por dos plazas directas al Mundial y por la posibilidad de acceder a un repechaje internacional. Este certamen marcará el inicio de una nueva etapa en la clasificación sudamericana, con un formato de todos contra todos que busca ofrecer mayor competitividad y regularidad al calendario femenino.
Un torneo con formato inédito
Por primera vez en la historia del fútbol femenino de la región, la Conmebol implementa una competencia con estructura de liga única. Las selecciones participantes jugarán ocho partidos cada una, enfrentando a cada rival en una sola ocasión. Con un total de nueve jornadas, en cada fecha una selección quedará libre.
Los encuentros se llevarán a cabo durante las ventanas del Calendario Internacional FIFA, garantizando que las jugadoras estén disponibles para representar a sus países sin interferencias con sus compromisos en clubes.
Equipos participantes
Las selecciones que disputarán esta primera edición son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Brasil, al ser el anfitrión del próximo Mundial, ya tiene asegurado su lugar y no tomará parte en esta fase clasificatoria.
Calendario oficial
La competencia se dividirá en dos etapas: cuatro fechas en 2025 y cinco en 2026. A continuación, el cronograma confirmado por la Conmebol:
- Jornada 1: 24 de octubre de 2025
- Jornada 2: 28 de octubre de 2025
- Jornada 3: 28 de noviembre de 2025
- Jornada 4: 2 de diciembre de 2025
- Jornada 5: 10 de abril de 2026
- Jornada 6: 14 de abril de 2026
- Jornada 7: 18 de abril de 2026
- Jornada 8: 5 de junio de 2026
- Jornada 9: 9 de junio de 2026
Clasificación al Mundial
Al término del torneo, las dos selecciones mejor posicionadas en la tabla final avanzarán directamente al Mundial 2027. Por su parte, el tercer y cuarto lugar accederán al repechaje intercontinental, donde buscarán asegurar su presencia en la máxima cita del fútbol femenino.
Debut de Ecuador
La Selección Femenina de Ecuador comenzará su participación enfrentando como visitante a Bolivia el próximo 24 de octubre. Cuatro días después, el 28 de octubre, será local ante Colombia.
