Fútbol Internacional

Aitana Bonmatí y las estrellas del fútbol femenino brillaron en la Gala del Balón de Oro 2025

La magia de París volvió a encenderse con la Gala del Balón de Oro 2025, celebrada en el icónico Théâtre du Châtelet.

Esta nueva edición marcó un nuevo hito en la historia del fútbol femenino. Por primera vez, las premiaciones tuvieron el mismo protagonismo que en la categoría masculina, reconociendo a las mejores jugadoras, entrenadoras y clubes con la misma relevancia y proyección mediática.

Aitana Bonmatí, la reina de reinas

La española Aitana Bonmatí se convirtió en leyenda al ganar su tercer Balón de Oro consecutivo (2023, 2024 y 2025). La mediocampista del FC Barcelona fue reconocida por su liderazgo y brillante desempeño en Liga F, Champions League y con la selección española.

Vicky López, la joya del futuro

El Trofeo Kopa femenino, que premia a la mejor jugadora joven del mundo, fue para Vicky López (España, FC Barcelona). Con apenas 18 años, López ya es titular en su club y apunta a ser la heredera natural de Bonmatí en el medio campo.

Hanna Hampton, muralla inglesa

En la categoría de mejor arquera, el Trofeo Yashin femenino fue para Hanna Hampton (Chelsea, Inglaterra). Su solidez bajo los tres palos y su actuación en la Eurocopa Femenina la consolidaron como la número uno del mundo.

Ewa Pajor, la artillera letal

La polaca Ewa Pajor (FC Barcelona) recibió el Trofeo Gerd Müller tras ser la máxima goleadora de la temporada a nivel de clubes y selecciones, superando los 50 goles.

Sarina Wiegman, estratega del año

En la categoría de mejor entrenadora del mundo, el Trofeo Johan Cruyff femenino fue para Sarina Wiegman, quien llevó a la selección de Inglaterra a consolidarse como una potencia del fútbol femenino.

Arsenal, el club del año

El Trofeo Club del Año Femenino fue para el Arsenal, que volvió a dominar en la Women’s Super League y en torneos internacionales, reforzando su estatus como uno de los equipos más importantes de Europa.

La ceremonia no solo reconoció el talento individual, sino que también celebró el crecimiento y la influencia del fútbol femenino a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *